Las etapas del Pensamiento Creativo (1ª Parte).

En esta nueva serie de entradas que hare a lo largo de Noviembre, me voy a centrar en las etapas del pensamiento creativo, y su proceso creativo

Lo primero, eh de decir que el proceso creativo, no es la panacea de todos nuestros problemas, pero si que ayuda en la resolución de ellos. Por resolución, me refiero a la ayuda inestimable de este proceso, el cual nos ayuda a conseguir llegar a nuevos horizontes creativos, que de otra forma, no habríamos explorado de otra forma.

Primero vamos a ver donde y en que preceptos se desarrolla la creatividad, su proceso y su pensamiento.

La creatividad, surge de una necesidad, tiene que haber una necesidad, ya sea teórica o practica. Esa necesidad, puede ser cualquier cosa, puede ser una nueva tarea, un nuevo estilo o manera de encarar un problema, o una asociación de ideas que necesitamos hacer para conseguir un objetivo. Da igual, el problema esta ahí, inerte, inmóvil, y no tiene pinta de que se vaya a ir o ahuyentar.

Después, la creatividad se nutre de unas fuentes creativas, que, entre otras, algunas de ellas pueden ser:

-Experiencia

-Juicio Acertado

-Inocencia

-Motivación

-Liberación

-Otras 

La creatividad, es un don supremo atribuido al gremio de los artistas, los científicos, o un gran genio surgido de cada X tiempo. No hay nada mas lejos de la realidad, la creatividad, posee un lenguaje y un método de aprendizaje, es decir, se puede aprender y se puede hacer aprender a otros que "no tengan creatividad", y pongo entre comillas este termino, porque la idea de que hay gente sin creatividad, es un mito. Todos y cada uno de los individuos humanos de este planeta, nacen con creatividad, la clave es como ejercitarla. 

Hay un dicho muy famoso, que dice que la creatividad, se atribuye a el hemisferio derecho, cuando escucho a la gente decir, hay que usar el hemisferio derecho para pensar o crear mejor. Bueno, esto no siempre es así, si bien numerosos estudios han demostrado que el hemisferio derecho, es el soñador, el creativo e incluso el ilógico, es, en el hemisferio izquierdo, donde se crea y macera la lógica del proceso. En otras palabras, el hemisferio derecho es el hippy del cerebro, mientras que el izquierdo, es el que le dice, ¡eh tienes que ser lógico!.

¿Cómo hacer que nuestros hemisferios trabajen como un todo?, fácil, a traves de mapeados conceptuales, o dicho de otra forma, organizar todas las ideas que el hemisferio derecho suelta a diestro y siniestro, y organizarlas en esquemas de ideas, que estan conectadas las unas con las otras a traves y gracias al hemisferio izquierdo.

Como ves, la creatividad es un fifty- fifty, o en castellano, la mitad de un proceso creativo viene dado por el hemisferio derecho, pero ordenado por el izquierdo.

Y con esto, concluyo la primera parte, en próximos posts seguiré desarrollando este apasionante tema de la creatividad y sus nutrientes.





Entradas populares